Si el 6 de enero partiste la rosca de reyes con tu familia y te toco el muñequito, este 2 de febrero debes disparar los tamales, ¿Pero por que Tamales y no otro platillo? La fiesta de la Candelaria es un rito católico que comienza en Navidad, con el nacimiento de Jesús, posteriormente se come […]
Deja un comentarioCategoría: Especiales
La Rosca de Reyes y su origen
Se consume desde el siglo III cuando por las fiestas en honor al dios Saturno (después del solsticio de invierno), se partían panes redondos realizados con higos, dátiles y miel. Durante la Edad Media, los cristianos retomaron esta tradición, sin embargo, se le consideraba pagana y que tiempo después coincidiría con las celebraciones de Navidad, […]
Deja un comentarioUn Bacalao a la Vizcaínas para Edmundo Escamilla
Preparando un Bacalao fue como Yuri de Gortari rindió homenaje a su esposo Edmundo Escamilla, que falleció este jueves 13 de diciembre en la capital. Edmundo Escamilla , nació y creció con un gran valor de la cultura mexicana. Caminando por los ámbitos de la historia y la gastronomía capto la profunda inquietud en torno […]
1 ComentarioEl recordatorio póstumo de Patricia Quintana
La gastronomía mexicana está de luto, ya que el pasado 27 de noviembre del 2018, muere una impulsora de la comida mexicana. Hablemos más sobre la vida y obra de está gran mujer: Patricia Quintana fue una cocinera, escritora, conferencista, empresaria y profesora mexicana. Reconocida cocinera internacional, experta en gastronomía mexicana.Especialista en cocina regional mexicana, […]
Deja un comentarioLa Flor de cempasúchil: Una Bella Historia de Amor Eterno
“Cempasúchil” se compone con los vocablos náhuatl cempohualli, que quiere decir “veinte”, y xóchitl, que significa “flor”. La “flor de veinte pétalos” ostenta colores amarillos y naranjas brillantes La historia cuenta que Xóchitl y Huitzilin eran dos niños que acostumbraban jugar juntos en el campo. Conforme fueron creciendo, nació entre ellos un amor que superaba […]
Deja un comentarioDía de Muertos, la historia de una tradición
Esta celebración es originaria de la época prehispánica. En ese periodo, muchas etnias mesoamericanas rendían culto a la muerte. Entre ellas estaba la mexica cuyos dioses encargados de definir el destino de las ánimas eran Mictecacíhuatl y Mictlantecuhtli. Ambos eran señores del Mictlán o “lugar de los muertos”. Sin embargo, para llegar aquí, las almas […]
Deja un comentarioOrigen del Pan de Muerto
El pan de muerto tiene su origen en la época de la Conquista, inspirado por rituales prehispánicos, y hoy en día es uno de los componentes más importantes de las ofrendas dedicadas a los Fieles Difuntos.El pan es dedicado a los difuntos que regresan a reencontrarse con sus familias el 1 y 2 de noviembre, […]
Deja un comentario¡Viva septiembre!
El noveno mes del año es uno de los más emocionantes en México. Uno lleno de sorpresas, de planes, celebraciones, derroche culinario, luces y, sobre todo, muchísimo orgullo nacional. ¡Viva septiembre! El mes en el que todo se viste del tricolor de la bandera, que los antojitos mexicanos abundan en casas y comercios, que en […]
Deja un comentarioLlegaron los chiles en nogada
Una de las épocas más esperadas del año por conocedores culinarios y sibaritas es de los chiles en nogada, En esta temporada podemos paladear durante algunas semanas uno de los platillos más deliciosos de la cocina mexicana. Una larga espera que se debe a que esta sabrosura está elaborada con dos ricos frutos de temporada: […]
Deja un comentarioCómo catar una cerveza
El mundo cervecero está de manteles largos para celebrar el Día Internacional de la Cerveza. Una de las bebidas más populares del orbe. Es la preferida para celebrar momentos increíbles, desde el concierto de la banda favorita, una primera cita, reuniones en familia, carnes asadas con amigos y hasta los mejores partidos de futbol, entre […]
Deja un comentario